Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común.

Índice del Contenido
Conoce mas sobre la Infección de las vías urinarias.
¿Cómo se contraen estas infecciones?
El aparato urinario es el sistema de drenaje del cuerpo para eliminar los desechos y el exceso de agua y es por eso que al igual que como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo requiere la atención y cuidados adecuados.
Las infecciones del tracto urinario
son el segundo tipo más común de infección en el cuerpo y la mayoría de estas infecciones son causadas por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga.
La orina normal no tiene gérmenes (bacterias). Sin embargo, las bacterias pueden entrar en las vías urinarias desde dos fuentes: la piel alrededor del recto y los genitales, y el torrente sanguíneo que viene desde otras partes del cuerpo. Las bacterias pueden causar infecciones en cualquier parte de las vías urinarias o en todas ellas: La uretra (se denomina “uretritis”), La vejiga (se denomina “cistitis”), Los riñones (se denomina “pielonefritis”).
Las mujeres tienden a contraerlas con más frecuencia
Esto debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en los hombres. Entonces esta posición anatómica predispone a las mujeres en ocasiones a contraer este tipo de infecciones al realizar una mala higiene personal e íntima.
Lo que conocemos como “mal de orín” generalmente es un proceso infeccioso; el orinar no arde a menos que tenga un problema inflamatorio y sobre agregado un problema infeccioso. Arde por la cantidad de orina con la cantidad de sal, el sodio se excreta en grandes cantidades, y entre más concentrada más concreciones de ácido úrico, fosfato, calcio y sodio, entonces cuando hay una lesión ya sea en la uretra o en su cuello al pasar la orina arde.
Signos o síntomas que nos pueden hacer sospechar.
Si usted tiene sensación de ardor al orinar; si tiene necesidad frecuente o intensa de orinar, aunque haya poca orina para eliminar; si tiene dolor en la espalda o en la parte baja del abdomen; si presenta orina turbia, oscura, sanguinolenta o que tiene un olor raro; si presenta fiebre o escalofrío.
La mejor manera de detectar y tratar las infecciones será realizando un examen de orina, cada vez que tenga algún síntoma de los que ya mencionamos.
También es importante realizar cambios en algunos hábitos cotidianos puede servir para evitar las infecciones urinarias como: tomar muchos líquidos para eliminar las bacterias de su cuerpo. Tomar agua es lo mejor. Trate de beber entre seis y ocho vasos al día.
Tome jugo de arándanos o consuma vitamina C. Ambos aumentan la acidez de la orina, haciendo que las bacterias no puedan crecer fácilmente.
Orine frecuentemente y en cuanto sienta la necesidad de hacerlo. Use ropa interior de algodón y prendas holgadas. Éstas permiten la entrada de aire y ayudan a mantener el área seca. Evite los pantalones de mezclilla apretados y la ropa interior de nailon. Éstos atrapan la humedad y contribuyen al crecimiento de las bacterias.
¿Que se toma para infección urinaria?
Los medicamentos que suelen recomendarse para las infecciones simples de las vías urinarias comprenden los siguientes:
- Trimetoprima/sulfametoxazol (Bactrim, Septra u otros)
- Fosfomicina (Monurol)
- Nitrofurantoína (Macrodantin, Macrobid)
- Cefalexina (Keflex)
- Ceftriaxona.
¿Cómo se contagia la infección urinaria?
Esto puede suceder durante el sexo, cuando las bacterias que hay en los genitales, el ano, los dedos de tu pareja o en un juguete sexual entran a tu uretra. La infección urinaria también puede ser causada por la clamidia, la gonorrea y otras bacterias.
¿Qué hacer cuando tienes infección urinaria?
Las infecciones de las vías urinarias pueden ser dolorosas, pero puedes tomar medidas para aliviar el malestar hasta que los antibióticos traten la infección.
…
Estilo de vida y remedios caseros
- Beber mucha agua. …
- Evitar las bebidas que puedan irritar la vejiga. …
- Usar compresas térmicas.
¿Cómo saber si una infección urinaria es grave?
Las bacterias también pueden provocar una infección de la vejiga, que se denomina cistitis. Otro tipo más grave de infección del tracto urinario es la infección de los riñones, que recibe el nombre de pielonefritis). En este tipo de infección, las personas suelen tener dolor de espalda, fiebre elevada y vómitos.